TROYANOS BANCARIOS PARA ANDROID SE HACEN PASAR POR CHATGPT

Investigadores de ESET detectaron que cibercriminales están aprovechando el auge de ChatGPT para promover falsas aplicaciones que utilizan el nombre del popular chatbot para infectar con troyanos bancarios.

Recientemente, analizamos extensiones maliciosas que utilizan el nombre de ChatGTP  para robar cookies y mencionamos algunas de las formas de engaño que usan el nombre de esta herramienta desarrollada por OpenAI.

Los ataques sofisticados a dispositivos móviles han crecido un 187%

Zimperum, una plataforma de seguridad móvil para dispositivos y apps, ha publicado la edición 2023 de su Informe Global de Amenazas Móviles. 

El cibercrimen alcanza niveles inéditos: 90 millones de ataques anuales que cuestan 10,5 billones de euros

Cada PC, móvil, rúter, vehículo o electrodoméstico conectado es un cofre del tesoro. “Todos tenemos algo que le interesa a un ciberdelincuente”, asevera Luis Hidalgo, del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). Esta mina individual, empresarial e institucional de dimensiones enormes es la meta del pirateo informático, que han alcanzado niveles nuevos no solo por cantidad, sino más bien asimismo por sofisticación. “Cada día se registran 90 millones de ciberataques en el mundo [más de un millar por segundo] que suponen un coste de 10,5 trillones de euros.

Stop Cyberbullying Day: La prevención es responsabilidad de todos

El bullying o acoso de cualquier tipo puede ser devastador para el bienestar y la vida de la víctima. El abuso físico, cara a cara o en persona, es aún un problema en escuelas, y varios investigadores explican que sus consecuencias a largo plazo pueden ser incluso peores que el impacto inmediato -hasta el punto en que pueden cambiar la personalidad y el comportamiento de la víctima.

Ciberdelincuentes están creando falsas imágenes y videos sexuales mediante IA para sextorsión

En un comunicado publicado el 5 de junio, el FBI alertó sobre el uso por parte de actores maliciosos de imágenes y videos públicos manipulados para campañas de sextorsión. Según advierten, en el último tiempo han recibido varios reportes de víctimas que han sido víctima de la manipulación de videos e imágenes suyas para la creación de imágenes sexuales falsas. Los actores maliciosos detrás de estas campañas luego divulgan este material en redes sociales o sitios de pornografía para luego extorsionar a las víctimas o simplemente intimidarlas.

Páginas

Suscribirse a CSIRT RSS