Según un estudio realizado durante los últimos 3 meses por Kaspersky Lab se ha observado que los ciberdelincuentes han regresado a utilizar vulnerabilidades antiguas como cámaras e impresoras para emitir sus ataques DDoS, de hecho según este análisis estos ataques fueron asistidos por botnets atacando así recursos de Internet en 74 países.
En días pasados Drupal informaba sobre una grave vulnerabilidad que afectaba a Drupal, lo cual obligó a los desarrolladores a tomarse un tiempo para resolverla en las versiones 7 y 8 del CMS.
En la actualidad para conectarnos a Internet de forma segura se debe tener actualizado el ordenador con las últimas versiones del software que tengamos instalado, especialmente nuestros navegadores y nuestro sistema operativo. En el caso de Windows, por ejemplo, Microsoft emite actualizaciones todos los meses, las cuales solucionan todas las vulnerabilidades detectadas en el último mes y permiten a los usuarios usar sus ordenadores de la forma más segura posible.
El 28 de Febrero, GitHub recibió el mayor ataque de denegación de servicio hasta la fecha y la plataforma fue capaz de mitigarlo en minutos sin que los usuarios tuvieran afectación alguna.
En la presente semana se ha reportado Un fallo de seguridad en el proceso de actualización de Skype que permitiría que un atacante obtenga privilegios a nivel de sistema en un computador vulnerable. El error, si se explota, puede derivar en conceder a un usuario local que no tenga privilegios los derechos de nivel completo del sistema, otorgándole entrada a cada rincón del sistema operativo.